Historia de la empresa

Nuestra empresa se radica en la provincia de Tucumán, en el Norte argentino en el año 1973, siendo dueño de la misma el Sr. José Fernando Araya.

Nuestra empresa se radica en la provincia de Tucumán, en el Norte argentino en el año 1973, siendo dueño de la misma el Sr. José Fernando Araya.

Nuestra empresa comenzó trabajando en la zona Este dela provincia de Tucumán, específicamente en la zona de Las Cejas y parte de la provincia vecina de Santiago del Estero, contando en esa época con dos aviones (Cessna 180 y Cessna 188).

Con el tiempo el área de trabajo se fue expandiendo, hasta que en el año 2985 parte de la empresa se establece en la zona norte de la provincia de Salta - Tartagal, incrementando el número de aviones específicos a cuatro (4Piper Pawnee) y conservando su zona original.

Así como mencionamos un aumento del número de aviones y el crecimiento del área de trabajo, también podemos mencionar el incremento en el número de hectáreas aplicadas, respondiendo al avance sobre zonas nuevas con la consiguiente incorporación de nuevos usuarios de nuestro servicio.

Nuestro trabajo se diversificó; a las aplicaciones de productos químicos convencionales se le sumó la siembra aérea, comorespuesta a la adición de hectáreas destinadas a Siembra directa.

En el año 1992, un piloto de la firma, el Sr. Santiago Seiler, adquirió la totalidad de la empresa. Luego en el año 1995m comenzó a reemplazar la flota de aeronaves, comprando así el primer Air Tractor 502, respondiendo al objetivo principal que identifica a esta empresa: brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes y acompañalos en los cambios tecnológicos de esos años (diversificación de cultivos, nuevos productos químicos y nuevas formulaciones, incorporación de zonas marginales, siembra directa, toma de conciencia en la protección del medio ambiente, etc.) Este

Este cambio a su vez, se vio acompañado con la incorporación de personal altamente capacitado, no solo para el manejo de las aeronaves, sino también en el personal de apoyo y atención a los clientes.

Respondiendo siempre al objetivo anteriormente mencionado, la totalidad de la flota de Piper Pawnees fue sustituida con la adquisicón de otros AT-502 y un AT-602.

Llegado el año 1998, Agroalas S.R.L comenzó a formar parte de ARPHA, empresa dedicada a aplicaciones aéreas, poseedora de un AT-502.

En la campaña 99/00, Agroalas, convocada por la empresa Syngenta, comienza a participar en ensayos de campo para el control del minador en el cultivo del limón y dada la satisfacción y el éxito de los resultados obtenidos en los mismos, a partir del año 2001, Agroalas S.R.L. forma parte del Programa CITROMEC junto a la Estación Experiemental Obispo Colombres y la empresa química anteriormente mencionada.

Con el correr del tiempo y junto a la constante capacitación del personal, esta empresa ha adquirido una vasta experiencia en el manejo de las aplicaciones aéreas en diferentes cultivos (soja, algodón, poroto, cítricos, caña de azúcar, etc.) y en áreas totalmente disímiles (desde la zona citrícola pedemontana hasta la llanura granaria).

Desde hace 30 años, la empresa incluye en sus actividades a la Producción Agrícola, desde la pre siembra hasta la comercialización.

En el año 2016, sumamos la Producción Ganadera: recría y engorde de ganado vacuno.

Compartir en redes sociales