Hábitos seguros en el trabajo
Los días 3 y 11 de noviembre de 2020, se llevó a cabo el taller "Hábitos seguros en el trabajo", dictado junto al equipo técnico de Cooperativa Generar, en el marco del desarrollo de acciones de Responsabilidad Social Empresaria de nuestra organización. El taller fue destinado a personal de las estancias de Copoquille y Las Cejas que tiene a su cargo tareas propias de campo en las cuales incluye manejo de maquinaria agrícola, herramientas, fertilizantes y ganado vacuno.
La propuesta fue basada en realizar aportes significativos en tres aspectos:
- Materiales y métodos de trabajo seguro
- Educación a los trabajadores para que reconozcan los riesgos e implementen protección .
- Capacitación a los directivos sobre una adecuada responsabilidad. El objetivo principal de esta capacitación está basado en reducir la sinisestralidad a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo. LAs técnicas de prevención se abordaron desde tres ejes principales:
1. Seguridad laboral: Conjunto de conocimientos y técnicas no médicas que se ocupan de la prevención de los accidentes evitando y controlando sus consecuencias. Analiza las condiciones materiales, humanas o de la organización que intervienen para la ocurrencia de los accidentes y plantea las medidas preventivas y/o correctivas para evitar siniestros.
2. Higiene laboral: Conjunto de conocimientos y tñecnicas no mñedicas que se ocupan de la eliminación de los contaminantes ambientales con el objeto de prevenir las enfermedades profesionales. Analiza las condiciones laborales, determina el tipo y los niveles de contaminantes existentes a través del uso de instrumentos y plantea las medidas correctivas para alcanzar los estándares.
3.Ergonomía: conjunto de conocimientos y técnicas multidisdisciplinarias que estudia la relación del hombre y el puesto de trabajo de modo que sea seguro y confortable realizar las operaciones en tales procesos
Compartimos imágenes del encuentro.